


En razón hay mucho temor a esto y hay cuatro razones principales, en primer lugar, ni la propiedad ni los mercados de valores de China se ve peligrosamente sobrevaluado, el precio medio e ingresos varios, es bastante inferior al promedio a lo largo de China. Los precios de las propiedades están aumentando inteligentemente en Shanghai y otras ciudades, pero a nivel nacional se está dando un crecimiento de los precios que lo ha hecho positiva.
Por lo tanto para apoyar a sus exportadores, China ha mantenido el yuan estable frente al dólar durante el año pasado, en efecto, la vinculación a las condiciones monetarias de China a EEUU, hasta ahora ha importado muy poco, aunque los interés reales de China son los más altos de cualquier gran economía, esta unión monetaria será cada vez más peligrosa. La debilidad de la economía de EEUU significa que sus condiciones monetarias tienden a permanecer muy bajas por mucho más tiempo lo que tiene sentido para China ya que esto puede dejar demasiado tiempo, para el alineamiento de las monedas ya que podría incrementarse en una burbuja de activos.
Pero el reequilibrio de la economía de China pide un yuan más fuerte, por lo que la posibilidad de apartar las burbujas en la economía requiere una mayor flexibilidad. Un yuan más fuerte será al menos temporalmente lo que podría empeorar los activos de China en sus precios y negocios como las inundaciones de capital extranjero allí, en previsión de una moneda más fuerte. Pero esto aboga por actuar con rapidez y con cuidado, en vez de no hacer nada. Las sombras de China en el dólar son más grandes los riesgos de cualquier ajuste de la moneda. Sin una política monetaria independiente de China eventualmente se convertirá en una economía de burbuja; para evitar ese esto, Beijing debe soltar el yuan.
Es evidente que China va cada vez con más fuerza y con ansias de mostrar su potencia ante el mundo entero y se pone en duda si no harán lo que sea por conseguir su objetivo principal, lo cual podría poner en riesgo las relaciones internacionales, la relación de este país con Corea o con Japón, o con el resto de los países, de todos los continentes. Pero hay un último detalle, la inestabilidad del gobierno y la inconformidad del pueblo por la corrupción que se allí se vive.
El partido entre las actrices y el equipo femenino de la Facultad, dejó como triunfadoras a las primeras, con un marcador 7-2, una derrota inminente, que de una u otra forma se vio opacada por el grupo de las famosas, ya que hicieron que el partido pareciera un "circo", la cancha se convirtió en un ring de boxeo, peleas iban de lado a lado, aunque eran ellas quienes peleaban todo el tiempo. Por el contrario las alumnas de comunicación siempre se mantuvieron positivas a pesar de los inconvenientes dejando muy en alto el nombre de la Universidad, lo que no se puede decir del otro grupo, por las múltiples discusiones en torno al arbitro principalmente, dejando muy moleta a una de las presentadoras, Cristina Hurtado, la cual se desquitó con la tribuna de una forma muy grotesca. Al final, perdieron las alumnas pero con la cabeza muy en alto, porque a pesar de que literalmente las "golearon", siempre fueron decentes y no se rebajaron frente a nada.